El material fue grabado en Estados Unidos y Paraguay.

Cielito Fernández- Foto Gentileza

La cantautora y compositora Cielito Fernández, lanza su quinto material discográfico denominado “Primavera”. El mismo fue grabado en Atlanta, U.S.A. y en Asunción, Paraguay.

El disco “Primavera” se suma a los materiales ya lanzados por la artista como “Un cielo de canciones” (2018), “Polcas para Bailar” (2020), “La Cautiva en vivo” (2021) y “Florecer” (2023), además de otros sencillos y colaboraciones con artistas internacionales.

En una producción paraguaya-estadounidense, Cielito presenta este disco destacando la participación de artistas de diferentes países como las cuerdas paraguayas de la Spirit and Sound Orchestra con la dirección del Maestro Sergio Cuquejo, los ingenieros de grabación Leandro Álvarez, productor argentino desde Los Ángeles, California, y João José, productor y cantante estadounidense desde Atlanta, Georgia, y además, músicos de Venezuela, Puerto Rico y Argentina forman parte de la producción.

“Primavera” es un disco folklórico de siete canciones propias que buscan retratar diferentes sonidos, es un material sin fronteras, un paisaje musical con Latinoamérica sonando y latiendo en cada canción.

“Es un disco hecho con mucho amor y con un gran trabajo en equipo desde distintas partes del mundo, esperamos seguir alegrando corazones con nuestra música y que puedan sentir y abrazar cada una de las canciones. Es el primer material que presento lejos de mi país y me causa mucho orgullo este proyecto”, expresó la artista.

Los músicos paraguayos que forman parte del disco son: Luis Chaparro (batería), Rodolfo Britos, Erica Zelada, Victor Romero, Oscar Ortellado (Violines), Derlis Ferreira (Viola), Santiago Olmedo (Cello), Sergio Cuquejo (Piano y melódica). La grabación en Paraguay fue realizada en Spirit and Sound Studios.

Además, los músicos venezolanos Jonás Rodríguez (trompetas) y Eduardo Cordero (flauta traversa) el puertorriqueño Félix O. Rodríguez (trombones) y los argentinos Lautaro Fernández (guitarras) y Leandro Álvarez (bombo leguero).

Desde Soul Studios en Atlanta, U.S.A. el productor estadounidense y de raíces latinas João José, se destaca en la co-autoría de todas las canciones y además en los arreglos e instrumentación del disco con su participación en la grabación de guitarra eléctrica y acústica, congas, bongó, cajón peruano y percusión menor, piano, melódica, ukelele, timbales, bajo eléctrico y baby bass.

El arte de tapa es una ilustración de la artista Vero Sforza, y la producción audiovisual es una realización de João José en U.S.A. y Joaquín Cuquejo en Paraguay.

También forman parte del equipo de producción Melissa Valenzuela, Marcelo Cuquejo, José Luis Martínez y Ninfa López.