Será un espacio de formación de guionistas y directores-

De los realizadores de exitosas producciones nacionales como González vs Bonetti, La Chuchi, 7 cajas y Los Buscadores, Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori anuncian la apertura de Cine TIA, un espacio de formación cinematográfico con énfasis en Dirección Cinematográfica y Guion de Cine y Series. Con estas nuevas carreras, los cineastas marcan un nuevo hito en la industria nacional, formando directores y guionistas profesionales.
La dupla Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori, desde hace 14 años trabaja en el ámbito educativo, promoviendo la profesionalización de actores y actrices, a través de TIA, la primera escuela paraguaya enfocada en audiovisual.
Por eso, este año y ante la necesidad de capacitación en técnicas cinematográficas de narración y dirección, nace un nuevo proyecto: Cine TIA, un espacio donde los futuros directores y guionistas encontrarán todas las herramientas y recursos para hacer realidad sus ideas.
“Nos dimos cuenta de que hay una falta de capacitación en estos ámbitos, ya que el guión y la actuación están directamente relacionadas con la dirección. Tanto los actores como los directores deben ser capaces de manejar el relato, de saber contar historias y de encabezar proyectos, y para ello deben tener conocimientos técnicos”, enfatizó Tana Schémbori.

En este sentido, Sergio Colmán, director académico de Cine TIA, adelantó que Cine TIA contará con docentes de talla internacional, entre los que figuran Fernando Castets, guionista (Arg.); Hernán Moyano, director, guionista y editor de cine (Arg.); Richard Careaga, productor y director paraguayo; la actriz Alicia Guerra; el director de cine y fotografía Armando Aquino, el editor Alfredo Galeano, entre otros.
“Estamos convencidos de que la industria del cine paraguayo está madurando y avanzando muy rápido. Tenemos muchas historias que esperan ser narradas por medio de la magia de la pantalla, y talentos que necesitan descubrir todo su potencial. Soñamos con profesionales que puedan lucirse con sus guiones y que eso se traduzca también en la dirección. Realmente estamos muy felices por este nuevo desafío”, concluyó Schémbori.
Los interesados deben pasar por una entrevista previa, y una vez confirmados podrán presentar su certificado de estudios del colegio, fotocopia de cédula y foto carnet. El costo de la cuota es de G. 850 000 y el monto de la matrícula G. 450.000, las personas que se inscriban antes del 22 de julio tienen matrícula exonerada.
Las clases comenzarán el 8 de agosto próximo (de lunes a jueves de 18:30 a 21:20), con un cupo inicial limitado y con una duración de tres años. Ambas carreras comparten materias el primer año y en el segundo se separan.