La cuenta regresiva está en su recta final, y estamos solo a 2 días de presenciar uno de los conciertos mas históricos del país, este lunes 15 de septiembre, la legendaria banda estadounidense Green Day se presentará por primera vez en Paraguay, y los fans ya vibran con la energía punk que se avecina.
Estamos a tan solo 2 días de presenciar unos de los históricos conciertos en Paraguay de la legendaria banda californiana de Punk Rock Green Day, y Te Cuento, te brinda algunos datos y curiosidades de la agrupación.
Ver esta publicación en Instagram
Green Day: La banda estadounidense que redefinió el punk rock moderno, sigue marcando generaciones con su energía explosiva, letras provocadoras y actitud irreverente. Fundada en 1986 en Berkeley, California, por Billie Joe Armstrong (voz y guitarra) y Mike Dirnt (bajo), más tarde se sumó Tré Cool (batería), completando el trío que ha mantenido su esencia durante casi cuatro décadas.
Ultimo Concierto Brasil Curitiba, en la Arena da Baixada 12/09
Green Day tenía previsto presentarse el dia de ayer, 12 de septiembre, en el Estadio Nilton Santos de Río de Janeiro. Sin embargo, el show fue cancelado por conflictos logísticos: el estadio debía prepararse para un partido de fútbol de la Copa Brasileña entre Botafogo y Vasco da Gama. La banda lamentó la situación y confirmó que sí se presentará esta noche en Curitiba, en la Arena da Baixada.
Ver esta publicación en Instagram
Datos curiosos que quizás no sabía
De Sweet Children a Green Day: Antes de adoptar su nombre actual, la banda se llamaba Sweet Children. Lo cambiaron para evitar confusiones con otra banda local.
17 de octubre de 1987 Green Day da su primer concierto donde se presenta como Sweet Children en California, Estados Unidos.
El origen de “Dookie”: El título de su icónico álbum de 1994 hace referencia a los problemas estomacales que sufrían en gira, apodados “liquid dookie”.
Woodstock ’94: Durante su caótica presentación, el bajista Mike Dirnt fue confundido con un fan por la policía y perdió tres dientes.
“Wake Me Up When September Ends”: Fue escrita en memoria del padre de Billie Joe, fallecido en septiembre de 1982.
Primer show íntimo: El debut de Green Day fue frente a solo 30 personas en el bar donde trabajaba la madre de Billie Joe Armstrong.
La marioneta censurada: La contraportada original del álbum Dookie incluía a Ernie (de Plaza Sésamo). Fue retirada por reclamos legales.
Trilogía explosiva: En 2012 lanzaron tres discos consecutivos: ¡Uno!, ¡Dos! y ¡Tré!, como homenaje a su evolución y al baterista Tré Cool.
Bandas paralelas: Además de Green Day, los miembros han formado proyectos alternativos como Foxboro Hot Tubs, The Network y The Longshot.
Activismo político: Han sido vocales en temas sociales y políticos, especialmente con el álbum American Idiot, que critica la cultura estadounidense post 11-S
datos que no sabias del álbum Dookie (1994) – American Idiot (2004)
Dookie (1994): El rugido punk que sacudió al mainstream
Contexto y legado
Fecha de lanzamiento: 1 de febrero de 1994.
Discográfica: Reprise Records (su primer álbum con un sello grande).
Productor: Rob Cavallo, quien conectó profundamente con la banda y fue clave en su sonido.
Ventas: Más de 20 millones de copias vendidas en todo el mundo.
Premios: Ganó el Grammy al Mejor Álbum de Música Alternativa en 1995.
Reconocimiento histórico: En 2024 fue incluido en el Registro Nacional de Grabaciones de EE.UU. por su valor cultural y estético.
Curiosidades que lo hacen único
El nombre “Dookie”: Proviene del término “liquid dookie” (diarrea), inspirado en una intoxicación que sufrieron durante la gira de Kerplunk!.
Portada caótica: Diseñada por Richie Bucher, está inspirada en ¿Dónde está Wally? y contiene referencias a Elvis, Berkeley y la escena punk local.
Cambio de sello, cambio de percepción: Al firmar con Reprise, fueron expulsados del club punk 924 Gilman Street y acusados de “vendidos” por abandonar Lookout! Records.
Regrabación de “Welcome to Paradise”: Esta canción ya había aparecido en Kerplunk! pero fue regrabada con más fuerza para Dookie.
Impacto generacional: Compitió en ventas con Madonna, Spice Girls y la banda sonora de El Rey León, convirtiéndose en el álbum punk más vendido de la historia.
Himnos del disco
Longview – Junio 1994 – Trata sobre el aburrimiento y la masturbación.
Basket Case – Noviembre 1994 – Inspirada en los ataques de ansiedad de Billie Joe.
When I Come Around – Enero 1995 – Su mayor éxito comercial del disco.
She – Mayo 1995 – Escrita para una exnovia feminista.
Welcome to Paradise – Octubre 1994 – Refleja la experiencia de mudarse solo por primera vez.
American Idiot (2004): Punk con conciencia política
Contexto y origen
Fecha de lanzamiento: 21 de septiembre de 2004.
Discográfica: Reprise Records.
Productor: Rob Cavallo, el mismo detrás de Dookie.
Género: Punk rock, ópera rock, pop punk.
Ventas: Más de 20 millones de copias en todo el mundo.
Premios: Ganó el Grammy al Mejor Álbum de Rock y fue nominado a Álbum del Año.
¿Cómo nació?
Green Day había grabado un álbum llamado Cigarettes and Valentines, pero los masters fueron robados del estudio. En lugar de regrabarlo, decidieron empezar de cero y crear algo más ambicioso.
Inspirados por The Who y musicales como Tommy, decidieron hacer una ópera rock con narrativa continua.
El álbum cuenta la historia de Jesus of Suburbia, un antihéroe que representa la desilusión juvenil frente a la política, los medios y la cultura estadounidense post 11-S.
Sencillos icónicos
American Idiot – Agosto 2004 – Crítica a los medios y la cultura “redneck”
Boulevard of Broken Dreams – Noviembre 2004 – Soledad y alienación.
Holiday – Marzo 2005 – Protesta contra la guerra de Irak.
Wake Me Up When September Ends – Junio 2005 – Dolor personal por la muerte del padre de Billie Joe.
Jesus of Suburbia – Octubre 2005 – Introducción al personaje central del álbum.
Mas curiosidades que lo hacen único
Inspiración inesperada: Billie Joe escribió American Idiot tras escuchar en la radio a Lynyrd Skynyrd cantar “I’m proud to be a redneck”. Su reacción fue: “¿Por qué estarías orgulloso de eso?”.
Narrativa continua: El álbum está dividido en actos, como una obra teatral. Cada canción conecta con la siguiente.
Impacto político: En 2018, fans británicos intentaron llevar la canción American Idiot al #1 en protesta por la visita de Donald Trump al Reino Unido.
Adaptación teatral: En 2010 se convirtió en un musical de Broadway, con gran éxito y nominaciones a los premios Tony.
Estética visual: La portada muestra una mano sosteniendo una granada en forma de corazón, símbolo de amor y destrucción.
Entradas y acceso
Las entradas siguen disponibles en Ticketea Paraguay, con precios desde Gs. 350.000.
La boletería del Jockey Club estará habilitada desde las 10:00hs el día del show.
El evento es apto para todo público, y menores de hasta 8 años no abonan ingreso si van acompañados por un adulto con entrada.
¿Por qué este concierto es histórico?
Es la primera vez que Green Day incluye a Paraguay en su gira sudamericana.
Marca el cierre de su tour regional, luego de presentaciones en Brasil, Argentina y Chile.
La banda llega con más de 75 millones de discos vendidos, 5 premios Grammy y un lugar en el Salón de la Fama del Rock and Roll.
Ahora con todo esto…???, Pansas en perderte este Concierto…???
Ver esta publicación en Instagram