Este fin de semana tendremos una agenda teatral cargada.

El Makatero es una obra realizada por un elenco proveniente de la ciudad de Yaguarón

El calendario avanza y noviembre se consolida como un mes intenso para la escena teatral paraguaya. Estrenos, reposiciones y funciones especiales se multiplican en distintas salas y espacios alternativos de la capital del país y con funciones diarias, demostrando que el teatro ya no solo es un plan de fin de semana: las tablas vibran también entre semana.

A continuación, como ya es habitual se incluye el resumen de las propuestas escénicas que se podrán disfrutar hasta el 17 de noviembre en Asunción y otras ciudades, recordando que todas las obras son participantes de la actual edición de los Premios Edda.

La programación completa y actualizada puede consultarse en las redes oficiales @premiosedda (Instagram, Facebook y X) y en el sitio web www.premiosedda.org.

Es importante recordar también que, las inscripciones de obras para la 8va edición de los premios continúan abierta. Pueden participar todas las producciones teatrales que se presenten hasta el 31 de diciembre del presente año, sin un mínimo de funciones requeridas para la temporada.

 Este fin de semana podrán disfrutar de:

LA REVOLUCIÓN DEL TEMBLOR: Regresa este jueves el Unipersonal dirigido por Paola Irún, quien  tomando algunos elementos del Biodrama y el teatro documental sigue el camino de Rosa Posa, diagnosticada con Parkinson. Con esta puesta en escena multidisciplinaria se pretende arrojar luz hacia esta enfermedad crónica muy poco visibilizada, no desde la victimización sino mezclando el día a día de la protagonista, con toques de humor, ironía, información, desestigmatización y poetización de los hechos. La Función se llevará a cabo este jueves a las 20,30Hs en Sala Piloto (Simón Bolívar 868). Las entradas se adquirir al 0981 582606.

EL MACATERO DE VILLA YVYTU: Este jueves regresa a Asunción la propuesta del elenco oriundo de la Ciudad de Yaguarón, “Teatro Yara”, con idea original de Luis Recalde, dirigida por Arturo Martínez y producción de Yara Teatro, llega desde la ciudad de Yaguarón para presentar a un peculiar y pícaro Macatero que llega a Villa Yvytu y, que en los frascos misteriosos, chucherías rimbombantes y aparatos que trae consigo, promete curar todos los males del pueblo… y de sus peculiares habitantes. Una historia para toda la familia que combina humor, emoción y conciencia ambiental. La función se llevará a cabo el jueves 13 de noviembre a las 18HS, en el Auditorio Ruiz Díaz de Guzmán, Manzana de la Rivera (Ayolas y Benjamin Constant) Las entradas tienen un valor de Gs. 50.000.

Esta obra fue escrita y dirigida por Walter Mers con investigación histórica realizada por Fabián Chamorro

VILLA RECUERDO: Este fin de semana sube a escena esta propuesta escrita y dirigida por Jorge Espinola y Angeles Gonzalez. Villa Recuerdo es un retrato de la vida en un hogar de ancianos, donde convergen diversas historias de amor, pérdida, esperanza y redención. A través de encuentros y recuerdos, los personajes comparten sus vivencias, que reflejan sus pasados llenos de pasión, tragedia y nostalgia. Desde historias de juventud en tiempos de guerra, sueños rotos por accidentes, hasta la búsqueda de sus raíces y la reconciliación con el pasado, cada uno revela sus heridas y sus pequeños momentos de felicidad. La obra también aborda temas universales como la soledad, el abandono familiar, la memoria y la esperanza de encontrar paz y amor en la vejez. Una invitación a reflexionar sobre la dignidad, la historia personal y la fuerza que se encuentra en la comunidad de quienes, a pesar de los años y las adversidades, siguen luchando por seguir viviendo con dignidad y amor. Las funciones se realizarán el viernes a las 20.30 y el sábado en doble función a las 18HS y a las 21Hs, en el Espacio Pacotilla, del Centro Cultural del Puerto de Asunción ( Av. Republica c/ Colón). Las entradas tienen un valor de Gs. 30.000.

BARRUNTO: Este fin de semana sube a escena bajo la dirección de Jorge Baez, y las actuaciones de Noelia Ibarrola y Natalia Nebbia, esta obra que indaga en la delgada línea entre verdad y sospecha, revelando cómo la manipulación psicológica y las relaciones de poder pueden distorsionar la percepción de los hechos. En un hotel de las sierras cordobesas, un prestigioso profesor de filosofía es acusado de abuso sexual por una joven camarera. Dos actrices encarnan múltiples voces y perspectivas, tejiendo una obra abierta donde nada es definitivo y la verdad se convierte en un territorio en disputa. Las funciones se llevarán a cabo el viernes y sábado a las 21Hs y el domingo a las 20Hs en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 esquina Mariscal Estigarribia) Las entradas se adquieren al 0971 159 555.

ELIGIO AYALA. LA MUERTE DEL PENSADOR DE RODIN: A pedido del publico regresa este fin de semana esta propuesta escrita y dirigida por Walter Mers con investigación histórica realizada por Fabián Chamorro, y las actuaciones de Alan Jara, Noe Florentín, Camilo Sánchez, Natalia Silva, Nathali Peláez, Sol Bordón, Chapi Leiva y Pablo Rodríguez.  Ambientada en los años 30, esta obra retrata la vida del líder paraguayo atrapado entre el poder, el deber y sus pasiones ocultas. A través de una trama cargada de intrigas, emociones y traiciones, muestra el conflicto entre lo público y lo íntimo, revelando cómo los secretos pueden alterar el destino de un hombre y de una nación. Las funciones serán de viernes a domingo a las 20.30Hs, en En Sala La Correa (Prof. Dr. Luis Alberto Garcete y Don Bosco) Las entradas tienen un valor de Gs. 1000.000 en días de función y cuenta con promo de entradas anticipadas a Gs. 80.000 o 2 x Gs.150.000.

TRES FUNERALES Y UN SUSPIRO: Continúa el próximo martes y miércoles la propuesta compuesta por tres historias en torno a tres funerales: una ex pareja que se vuelve a encontrar después de años en el funeral de una amiga en común, dos hermanos que intentan reconciliarse tras la muerte de su madre, y una mujer que desea organizar su propio adiós mientras su esposo lo acompaña. Tres Funerales y un suspiro es una obra sobre la vida, la muerte y los lazos que nos unen incluso en la despedida. Escrita y dirigida por Hugo Núñez, tendrá funciones  el martes y el miércoles  a las 20.30Hs, En Sala La Correa (Prof. Dr. Luis Alberto Garcete y Don Bosco) Las entradas en puerta tienen un valor de Gs, 100.000, cuentan con promo por compra anticipada a Gs. 70.000.

Para mas información sobre las obras en cartelera y datos sobre los Premios Edda, se puede visitar la web oficial www.premiosedda.org además se puede seguir la cuenta @PremiosEdda en las redes sociales (twitter, Instagram y Facebook) para enterarse de las novedades.