La primera película paraguaya en realidad virtual llega al país.

Creada, escrita y dirigida por Michael Kovich Jr., y producida por él mismo junto a Nicolás Merens y Martín De Lemos bajo el sello Al Mango Film Production, esta película marca un antes y un después en el audiovisual nacional. OPUS VR; la primera ficción paraguaya realizada en realidad virtual; un proyecto pionero que abre camino a las tecnologías inmersivas y coloca a Paraguay en el mapa del cine del futuro, que luego de recorrer festivales, mercados internacionales y pantallas en distintos rincones del mundo, finalmente llega a su público local.
Desde el 21 de noviembre de 2025, OPUS VR estará disponible en Mundo VR (Eusebio Lillo 2871, Asunción), gracias al apoyo del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (FONDEC), institución que ha acompañado el desarrollo y la difusión de este innovador proyecto. La experiencia podrá vivirse de miércoles a domingo: los miércoles, jueves y domingos de 16:00 a 22:00 h., y los viernes y sábados de 16:00 a 23:00 h., y el costo por sumergirse en esta propuesta única es de Gs. 120.000 por persona.

La historia sigue a Luis Morales, un héroe en su barrio y un delincuente en la ciudad, que al descubrir una injusticia que afecta a uno de los suyos, planea su golpe más grande. Con un tono de aventura y humor negro, la película, filmada íntegramente en la Chacarita (Barrio Ricardo Brugada), propone una mirada cruda y humana sobre la lealtad, la marginalidad y la justicia.
Protagonizada por Javier Enciso, Rafael Alfaro, Víctor Hugo Florentín y Juan Pablo Vera, la obra cuenta también con las actuaciones de Juanse Buzó, Arturo Fleitas, Angeline Carmona, Tito Jara Román, Andy Romero, Sebastián Arguello, Darío Pacce, Guillermina Villalba, René Giménez, Laura Moraez, Cecilia Torres y Claudia Scavone.
Desde su creación, OPUS VR ha representado a Paraguay en algunos de los escenarios más importantes del mundo, participando en el Festival de Cannes (categoría Tecnologías Inmersivas) y en Ventana Sur, donde obtuvo el Premio Virtuality Buenos Aires. En 2019, tras completar sus cuatro capítulos, fue nuevamente reconocida como Mejor Contenido Inmersivo en el mismo festival, consolidando su lugar como una de las propuestas más innovadoras del cine latinoamericano. La película también formó parte del catálogo VR de Huawei en China y fue exhibida en Argentina, Francia y Chile, llevando la creatividad paraguaya a nuevas audiencias y demostrando el potencial del país en la creación de contenidos inmersivos.
La realidad virtual cambia las reglas del cine: el espectador deja de ser un observador y pasa a ser parte de la historia. Ver OPUS VR es entrar literalmente dentro de la película, mirar en 360°, moverse entre los personajes y vivir cada escena de forma personal y única.
OPUS VR no solo abre un nuevo capítulo en el audiovisual paraguayo; también invita a imaginar cómo serán las historias del futuro.

























