El material es su primer sencillo propio y se puede disfrutar en las plataformas digitales.

Chabely Fretes- Foto Gentileza

Luego de haber triunfado en el Festival Nacional del Chipá en Eusebio Ayala y quedarse con el primer lugar del Festival Internacional del Poncho Para’i de Piribebuy en el 2023, Chabely Fretes y La Fullband se pusieron en campaña para conquistar más escenarios.

Chabely Fretes es una artista con sangre cordillerana su madre es barrereña y de padre piribebuyense, nacida en Asunción un 4 de setiembre del año 1995. De profesión Docente y Cantante. Ha recorrido innumerables escenarios a nivel nacional e internacional. Ganadora del Chipa Argolla de Oro 2021 de la Fiesta Nacional del Chipa de la ciudad de Eusebio Ayala año 2020; destacada participante de realityes nacionales como Camino al Éxito, Yo me Llamo Paraguay y Yo me llamo Vip. Recientemente contratada como corista en la banda musical Los Rancheros de Argentina en su gira por Paraguay y Argentina año 2022. Ganadora del Festival Internacional del Poncho Para’i de 60 listas, año 2023 en la ciudad de Piribebuy e Hija Ilustre de la ciudad de Eusebio Ayala.

Con su larga trayectoria, Chabely incentivó a su banda para presentar su primer sencillo denominado “Una polca”. Con letra y música de Juan Emilio Ojeda Martínez, integrante y coautor de la banda, el sencillo busca resaltar la belleza de las raíces, costumbres y la esencia de la nación. La canción invita a la esperanza y promueve la empatía y la buena voluntad, soñando con un Paraguay más próspero.

Chabely es una promesa del folklore paraguayo y va camino a convertirse en una referente de este género musical y de nuestra cultura. “Una Polca ” es una composición original que rinde homenaje a la rica herencia cultural de Paraguay. La canción invita a la esperanza y promueve la empatía y la buena voluntad, soñando con un Paraguay más próspero.

El tema fue grabado y producido en Palosanto Estudios bajo la dirección de Aldo Benegas, quien también participó como coautor y arreglista, con la ingeniería de grabación a cargo de Titus Ibáñes.

La interpretación vocal estuvo a cargo de la líder de la banda, Chabely Fretes, acompañada por los talentosos músicos:

Juan Emilio Ojeda Martínez (guitarra), Juan Daniel Garay (guitarra), Elvio González (bajo), Juan Darío Fariña (batería y percusiones) La producción contó con la participación de invitados especiales: Pedro Martínez (solo de guitarra), Fredy Benítez (acordeón).