San Bernardino, 27 de septiembre de 2025 – Bajo el concepto “La naturaleza de la música”, el Anfiteatro José Asunción Flores volvió a vibrar con la primera jornada del Festival Reciclarte, reafirmando su lugar como epicentro cultural del Paraguay. En una noche cargada de energía, compromiso ambiental y sonidos que cruzan generaciones, el público vivió una experiencia transformadora que conectó arte, conciencia y comunidad

Line Up Día 1: 

Así fue el primer día del ReciclArte 2025

Reseña artística:

Lanuestra, Funkchula, Lucero Sarambi, El Pórtico y el maestro Juan Cancio Barreto Iniciaron el cartel con una diversidad de estilos que incluyó funk, pop alternativo, folklore y guarania, reafirmando el carácter inclusivo y plural del evento.

Los Cafres:, pioneros del reggae latinoamericano, ofrecieron un set cálido y reflexivo con canciones como Tus ojos, Casi que me pierdo, Bastará, Si el amor se cae, entre otras, con Su mensaje de paz y conciencia ambiental resonó con fuerza en el contexto del festival.

El Kuelgue: sorprendió con su teatralidad y fusión de géneros. Su propuesta experimental, cargada de humor y crítica social, fue uno de los momentos más originales de la noche.

Salamandra y La de Roberto:, pilares del rock nacional, demostraron la potencia de la escena paraguaya con presentaciones sólidas y emotivas.

Ratones Paranoicos:, leyendas del rock barrial, aportaron crudeza y nostalgia con un repertorio que recorrió sus himnos más emblemáticos, hits como Rock del gato, Sigue girando, Vicio, entre otros, que la gente acompañó cantando y saltando, Su presencia marcó un reencuentro con el espíritu rebelde del género.

Babasonicos: Cerro la noche con su característico estilo provocador y sofisticado. Íconos del rock alternativo argentino, ofrecieron un set cargado de clásicos y nuevas texturas, temas como “Bye Bye”, “Los calientes”, “Y qué” con la pulcritud de sonido que la caracteriza, demostrando así por qué siguen siendo referentes tras más de tres décadas

El Día 1 dejó claro que el Reciclarte no es solo un festival: es una plataforma de encuentro entre generaciones, géneros y causas. La gestión responsable de residuos, la reducción de plásticos y el uso de materiales reciclables fueron parte integral de la experiencia, consolidando el compromiso del evento con la sostenibilidad.

 Artistas y bandas nacionales e internacionales formaron parte del impresionante “line up” de este primer día, Pasadas las 20:00, una fuerte lluvia acompañada de ráfagas de viento sorprendió a los asistentes en pleno arranque del festival.

Gran parte del público resistió a la tormenta que no logró apagar la energía de las bandas ni el entusiasmo de los presentes, Lejos de dispersarse por completo el show, el publico con impermeables y otras sin nada, solo la pasión de escuchar a su banda favorita el anfiteatro vibro y bailó bajo el agua, convirtiendo el desafío climático como una parte mas del espectáculo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por G5Pro (@g5pro)