Ya disponible en todas las plataformas digitales, junto a su video oficial en YouTube.

“Miénteme” es el tercer y último capítulo de Luna de Sangre, el EP debut de MK92 producido por Iván Sosa Bofinger, que llega con un tono más directo y confesional. En este corte el artista transforma el rap alternativo en un espacio de desahogo y autocrítica, donde cada verso funciona como espejo de una relación que ya se dijo todo, pero igual busca una última palabra.
Con una interpretación visceral y honesta, MK92 se mueve entre el amor, el ego y la resignación, explorando ese lugar ambiguo donde lo que más duele no es la mentira, sino el silencio que deja. “A veces preferimos que nos mientan antes que admitir que ya no hay nada que decir”, reflexiona el artista.
La canción reúne los cuestionamientos internos y los reproches no resueltos que recorren todo el EP, cerrando el ciclo emocional iniciado con Náufrago y continuado en Otra Vez. Si bien los dos primeros cortes hablaban de pérdida y repetición, “Miénteme” propone una suerte de rendición consciente: aceptar el peso de lo vivido sin intentar maquillarlo.
En lo que respecta al video oficial, este traduce esa tensión emocional en imágenes cargadas de simbolismo. La figura femenina (ahora vestida de blanco representada por Valentina Monrrat, tanto en este como en los materiales anteriores) danza frente a un espejo, buscando reconocerse en medio del conflicto. En contraste, MK92 aparece enterrado, inmóvil pero sereno, como si finalmente hubiese encontrado paz en la quietud. Las escenas entre ambos se entrelazan con planos de una playa desierta: el mismo lugar donde comenzó Náufrago.
“Miénteme” cierra el círculo narrativo de Luna de Sangre: lo que parecía un final se convierte en un nuevo comienzo. La repetición deja de ser castigo para transformarse en una oportunidad de entender, de ver con otros ojos lo que ya fue.
SOBRE Mk92:
Mk92 es Michael Kovich Jr., director de cine y escritor paraguayo-estadounidense, quién a través de su seudónimo, nos introduce a un nuevo medio en donde combina su narración visual con sus sombrías melodías y letras. El artista adoptó dichas siglas para separar su trabajo musical de su persona y trabajo cinematográfico.
Michael Kovich Jr. estudió cine en FAMU y en American University. En el 2015, presentó un cortometraje en el Cannes Court Métrage, ganó Mejor Corto Dramático en el EuroFilm Festival y recibió el Premio Ron Sutton de la American University. Entre sus trabajos estrenados y galardonados están “El Supremo Manuscrito” (largometraje), “OPUS VR” (Serie VR), “El Regreso de las Sombras” (Programa #1 prime time) y “El Apartamento” (largometraje).
Actualmente se encuentra promocionando su primer EP musical “Luna De Sangre”. Y en lo que respecta a su faceta de director de cine, el artista cuenta con dos largometrajes en etapa de post producción; “La Sombra” y “Noche Buena”.